Cambridge Analytica es una empresa que consiguió los datos de millones de usuarios de Facebook y presumiblemente los usó para influir en las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos. Es una compañía de marketing político con su sede principal en la ciudad de Londres. Cambridge Analytica ha sido acusada de usar datos de al menos 50 millones de perfiles de la red social. El método usado fue usar una aplicación el año 2014 de apariencia inofensiva en forma de encuesta que solicitaba acceso a los contactos de las personas que contestaban. A partir de las 250.000 descargas que tuvo la app es como consiguieron llegar a los 50 millones de perfiles. A partir de 2015 Facebook ya no permite acceder a los datos de los contactos de las personas que usan una app.
Su objetivo parece ser que era estudiar su comportamiento y personalidad y, así, lanzarles mensajes que pudieran cambiar su intención de voto, según informa La Vanguardia entre otros medios de comunicación.
Alexander Nix, Consejero Delegado de la compañía, reconoce que tuvieron un papel destacado en la elección de Donald Trump. Según el analista de datos Christopher Wylie su método permitía saber que tipo de mensajes influían más en cada usuario y cuantas veces había que hacerle llegar dicho mensaje a un usuario para que cambiara de opinión. Usaban los perfiles psicológicos de cada persona para saber que tipo de publicidad le tenían que mostrar.
Wylie, explica que crearon el arma de comunicación que Steve Bannon (jefe ejecutivo de la campaña de Trump) quería para su guerra cultural. Había un equipo de creativos, diseñadores, camarógrafos y fotógrafos que creaban blogs, webs, publicidad… Cualquier cosa a la que que el perfil en el que quería influir fuera receptivo. Después, se aseguraban de que lo encontrara en Internet, es decir, de nuevo vemos la importancia de los contenidos y el SEO en la política. Las Redes Sociales en general y Facebook en particular fueron los canales de distribución de lo que fue la verdadera clave: las noticias e información publicadas.
Esta compañía no solo trabajó en positivo a favor de Trump sino que también lanzó mensajes negativos sobre su rival Hillary Clinton. Defeat croocked Hillary” (Derrota a la corrupta Hillary, en inglés) con un logo en el que el OO de crooked eran un par de esposas. Se hicieron cientos de tipos diferentes de contenidos y se publicaron en Internet logrando más de 30 millones de visualizaciones.