Diccionario SEO

En este artículo encontrarás un Diccionario SEO para conocer los principales conceptos de esta técnica. Comparto también el Manual SEO, un documento de trabajo donde donde voy detallando todos aquellos conceptos que tienen que ver con un proyecto de posicionamiento de una web en los buscadores y especialmente en Google que en España copa más del 90% de mercado de las búsquedas en Internet.

También quiero aprovechar para ofrecer un glosario de términos y conceptos usados habitualmente en SEO. Son definiciones sencillas de las palabras técnicas que se usan en un proyecto de posicionamiento de una página Web, pensadas para que cualquier persona que no conozca a fondo el SEO pueda entender el significado de lo que se está haciendo.

Glosario de términos SEO


TweetEnlaces de autoridad

Añadir a un contenido enlaces de autoridad mejora su posicionamiento. Un enlace de autoridad es aquel que aporta información adicional relacionada con el contenido del artículo y que se envía a una página web de prestigio: Grandes Medios de Comunicación, universidades, Gobiernos, Instituciones y blogs de profesionales. Google posiciona mejor aquellos contenidos que aportan un valor añadido al lector, sugiriendo ampliaciones mediante enlaces.



Siempre se ha de buscar que el enlace aporte algo más al usuario si desea profundizar en el tema, no basta con enviar un enlace genérico a una página con mucha autoridad como wikipedia.com en un término cualquiera, eso es un error.

Ejemplos de enlaces de autoridad

  • Ver algunos artículo publicados en el NY Times y como citan otras fuentes e incluso tweets para reforzar y ampliar sus contenidos. Su departamento de SEO es uno de los mejores del mundo.
  • Cuando se cita una ley, un enlace a su publicación en el BOE.
  • Cuando se hable de un local o sitio de interés, un enlace a su página web o su ficha de Google Maps.
  • En la ficha de una colaborador de una página Web, añadir enlaces que pueda tener el autor en Wikipedia, tiendas de libros, como investigador en su ficha de ORCID, en alguna Universidad donde tenga ficha como profesor, etc. siempre ayudará mucho tanto al propio autor como a todos los contenidos que él escriba en la Web. Recordar que cuando se haga el enlace debe ser a SU FICHA CON SU URL en la entidad citada, no un enlace genérico si tenemos el de la ficha.
  • Si estamos refiriéndonos a personas o entidades también podemos enlazar a su Twitter o LinkedIn.
  • También se puede enlazar tweets de cuentas oficiales y verificadas.

Errores en los enlaces de autoridad

Son enlaces genéricos, que no aportan información precisa al usuario y que le hacen perder el tiempo. Google nos puede penalizar por ello.
  • Hablar de una ley y poner un enlace genérico al BOE o al competencia de nuestra web.
  • Hacer un artículo con restaurantes imprescindible de conocer en Madrid y poner un enlace al Ayuntamiento de Madrid.


Etiquetas: Manual,Enlaces.

Volver

Actualizado el 26 de julio con varios términos nuevos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies