Robert Epstein. Foto del profesor en una conferencia.

Robert Epstein

El Dr. Robert Epstein, es un psicólogo del American Institute for Behavioural Research (AIBRT). Ha realizado varios trabajo e investigaciones relacionados con la influencia de las búsquedas en Google con los resultados de las elecciones. En dichos trabajos se relaciona las tendencias de búsquedas y su correlación con los resultados en función del tipo de información que encuentran lo votantes. Si la información del partido o el candidato es negativa puede influir en más de 60% en el cambio de la decisión de voto.

Rober Epstein (drrobertepstein.com) ha sido Editor en Jefe de Psicología Hoy (Psychology Today), colaborador del magazine AEON, investigador senior en el Instituto Estadounidense de Investigación y Tecnología del Comportamiento en California, fundador y director del Centro de Estudios de Comportamiento de Cambridge, es profesor en la Universidad de Harvard.

Ha participado como comentarista de NPR, Voice of America y Disney Online, y ha realizado artículos para medios dirigidos al gran público como el Reader’s Digest, The Washington Post, The Sunday Times (Londres) y el HuffPost.

El Dr. Epstein ha estudiado el algoritmo de búsqueda de Google y ha determinado que podría manipularse para favorecer a ciertos candidatos políticos y causas sociales en elecciones de todo el mundo. Lo que está fuera de toda duda es la enorme influencia del posicionamiento de contenidos y noticas en la decisión del voto los electores.

También se puede seguir al Dr. Robert Epstein en Twitter y LinkedIn.

Noticias sobre Robert Epstein y elecciones

11 de abril de 2022 "Algo que es aterrador": Robert Epstein advierte de manipulación por parte de gigantes de la tecnología: Robert Epstein, psicólogo investigador principal del Instituto Americano de Investigación del Comportamiento y la Tecnología, en California, ha ... Fuente: es-mb.theepochtimes.com
07 de abril de 2022 Dentro de la máquina de manipulación de Big Tech y cómo detenerla: Inicio EE.UU / Mundo Dentro de la máquina de manipulación de Big Tech y cómo detenerla EE.UU / Mundo Noticias Dentro de la máquina de manipulación de Big Tech y cómo detenerla By NoticiasporelMundo 04/07/2022 0 212 Fuente: noticiasporelmundo.com
25 de noviembre de 2020 Google cambió un “mínimo” de 6 millones de votos en las elecciones de 2020: Dr. Robert Epstein - Libertad USA: Comparte este artículo:Dr. Robert Epstein, psicólogo, investigador principal del Instituto Estadounidense de Investigación y Tecnología del Comportamiento y exeditor en jefe de Psychology Today. Photo via YouTube Video Screenshot. Google cambió un “mínimo indispensable” de seis millones de votos en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre al impulsar su agenda política a sus usuarios, […] Fuente: libertadusa.com
24 de noviembre de 2020 La Elección de Google - Fundación Bases: [Esta es la transcripción de la charla homónima presentada en el Simposio Ron Paul del Instituto Mises el 7 de noviembre de 2020, en Angleton, Texas] «No seas malo» puede que ya no sea el lema oficial de la compañía de Google, pero sigue siendo la última frase de su Código de Conducta. Como parte [...]Leer más... Fuente: fundacionbases.org
13 de abril de 2020 Google podría cambiar el resultado de una elección a la hora de votar: Los investigadores Robert Epstein y Ronald E. Robertson aseguran que el ranking de los resultados de búsqueda afecta la toma de decisiones de los ... Fuente: elespectador.com
13 de enero de 2020 La línea tenebrosa. Lo que hacen Google y Facebook con nuestros datos - Cultura de red: La linea tenebrosa. Así titula el documental que La 2 (de RTVE) emitió en la madrugada del 12 de enero. El titulo original del documental es The Creepy Line. El extracto del documental se emite en Internet en una página con dominio propio: https://www.thecreepyline.com/ La página empieza con el siguiente texto: "Este sitio web sabe todo Fuente: madrimasd.org
22 de septiembre de 2019 La sorprendente respuesta a la gran pregunta de Alan Turing: ¿puede una computadora hacerte creer que es humana? - BBC News Mundo: Cada año desde 1950, científicos realizan una prueba para establecer si las computadoras pueden engañarnos haciéndonos creer que son humanas. Pero ¿realmente nos importa si estamos hablando con alguien que no existe? Fuente: bbc.com
04 de septiembre de 2019 De esta forma tan sencilla, Google podría inclinarte a votar determinada formación política: Desde Cambridge Analytica sabemos hasta qué punto se nos puede manipular a través de las redes sociales o los motores de búsqueda usando nuestros datos... Fuente: xatakaciencia.com
20 de agosto de 2019 Trump dice que Google manipuló las elecciones de 2016, ¿es cierto?: El presidente de EU cita el estudio del psicólogo Robert Epstein sobre el sesgo en los resultados de búsquedas. Fuente: expansion.mx
20 de agosto de 2019 Hillary Clinton critica a Trump por afirmar falsamente que Google "manipuló" millones de votos de 2016: Clinton, quien ganó el voto popular en las elecciones por casi 3 millones de votos, escribió: "El estudio desacreditado al que te refieres se basó en 21 votantes indecisos. Por contexto, eso es aproximadamente la mitad del número de personas asociadas a tu campaña que han sido acusadas". | Estados Unidos | CNN Fuente: cnnespanol.cnn.com
07 de abril de 2019 ¿Qué nos interesa realmente de los líderes políticos?: Su vida personal y sus aficiones es lo que más se busca sobre los candidatos en Internet. La campaña también se juega en la red y así la gestionan los partidos y los motores de búsqueda. Nada es improvisado. Fuente: larazon.es
03 de noviembre de 2016 ¿Podría Google influir en las elecciones presidenciales de EU?: El mejor medio en línea con noticias en tiempo real e información de Hermosillo, Sonora, México y el mundo Fuente: elimparcial.com
03 de noviembre de 2016 ¿Podría Google influir en las elecciones presidenciales de EE.UU.?: Un estudio ha analizado la posible influencia de la tecnología a través de Google o Facebook en el resultado de las elecciones de Estados Unidos. Fuente: muyinteresante.es
01 de noviembre de 2016 ¿Google vota por Clinton?: Cómo influye el buscador en las elecciones de todo el mundo – Radio Miami: En declaraciones a RT, el psicólogo Robert Epstein afirma que la gente se deja influenciar por los resultados de búsqueda de Google, que ayudarán a Hillary Clinton a ser presidenta de EE.UU. Chris HelgrenReuters Síguenos en Facebook Todo sobre este tema Elecciones presidenciales en EE.UU. ¿Qué espera a México tras las elecciones de EE.UU.? Trump […] Fuente: radio-miami.org
26 de octubre de 2016 El poder oculto de Google: Las posibilidades de manipulación del gigante de Cupertino son más que inquietantes Fuente: elplural.com
14 de septiembre de 2016 Cómo Google interfiere en la campaña electoral estadounidense | Geopolítico.es: Google podría estar manipulando la opinión pública a favor de Hillary Clinton. Al menos así lo revela un estudio científico de Robert Epstein Fuente: geopolitico.es
12 de enero de 2016 ¿Puede Google influir en los resultados electorales?: Cada vez son más los que optan por Internet a la hora de buscar información sobre los resultados electorales y, si hablamos de buscadores, Google es el rey. Fuente: webnexo.es
13 de septiembre de 2015 ¿Puede Google alterar el sentido de voto en unas elecciones?: Un estudio ha analizado el posible impacto del algoritmo de los motores de búsqueda en los resultados de unas elecciones. Y las conclusiones son un poco inquietantes... Fuente: lasexta.com
"Pensemos en Google como lo que realmente es: una máquina de vigilancia": Un psicólogo subraya la influencia que las grandes empresas pueden tener en la vida política mundial. Fuente: sputniknews.lat

Anterior - Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies