Perfecto manual corto y concreto. Pero encuentro a faltar una cosa que no encuentro. Cuando subo una imagen a mediawiki es [[Image:nombre_de_la_imagen.jpg]] como subo un archivo excel para que la gente pueda descargarlo o verlo.
Hola, esto esta bien, pero en mi caso, lo que busco es mucho mas complejo, necesito subir varios archivos, pero estos archivos estan acotados, es decir, si subo imagenes debe tener por ejemplo un mega, si subo videos, 10 megas… has trabajado con algo de ello?
Alex
Publicado en 09:50h, 20 marzo
Pues no, la verdad es que nunca he trabajado así. Lo más habitual suele ser un tamaño máximo de subida. De todas formas si programas en php se puede saber el tamaño del archivo subido y por tanto rechazarlo si no es el que se ha determinado. Sin embargo dudo que encuentres algún plugin de Wikipedia con esta función.
Alberto
Publicado en 20:28h, 08 noviembre
Solo añadir una cosa; Al copypastear y poner el apóstrofe torcido ” ‘ ” en vez del recto ” ‘ ” (no sé si se verá aquí) me ha dado problemas. En el localsettings (bajo linux) se debe de poner el apóstrofe vertical.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Jose
Publicado en 11:47h, 10 febreroBuenos días,
Perfecto manual corto y concreto. Pero encuentro a faltar una cosa que no encuentro. Cuando subo una imagen a mediawiki es [[Image:nombre_de_la_imagen.jpg]] como subo un archivo excel para que la gente pueda descargarlo o verlo.
Muchas Gracias.
Atte. Jose
Alex
Publicado en 12:59h, 12 febreroMira aquí: Permitir otras extensiones de archivos
Roxana
Publicado en 18:25h, 19 marzoHola, esto esta bien, pero en mi caso, lo que busco es mucho mas complejo, necesito subir varios archivos, pero estos archivos estan acotados, es decir, si subo imagenes debe tener por ejemplo un mega, si subo videos, 10 megas… has trabajado con algo de ello?
Alex
Publicado en 09:50h, 20 marzoPues no, la verdad es que nunca he trabajado así. Lo más habitual suele ser un tamaño máximo de subida. De todas formas si programas en php se puede saber el tamaño del archivo subido y por tanto rechazarlo si no es el que se ha determinado. Sin embargo dudo que encuentres algún plugin de Wikipedia con esta función.
Alberto
Publicado en 20:28h, 08 noviembreSolo añadir una cosa; Al copypastear y poner el apóstrofe torcido ” ‘ ” en vez del recto ” ‘ ” (no sé si se verá aquí) me ha dado problemas. En el localsettings (bajo linux) se debe de poner el apóstrofe vertical.
Un saludo.