- Las estructuras o canales que transporten el mensaje (Webs, Magazines, Blogs, Redes Sociales)
- Las personas que lo difundan a través de esas estructuras: Los Cibervoluntarios (Afiliados y Simpatizantes)
Los objetivos principales que debemos marcarnos con los Cibervoluntarios son 2:
- Formación, con la cual podrán tener una presencia mucho más eficaz en Internet comentando noticias, votando encuestas, participando en debates, creando Trending Topic, etc.
- Motivación. No se le puede utilizar en campaña y luego olvidarse de ellos, deben sentirse importantes y necesarios para el partido. Y esto se consigue con pocas acciones muy sencillas y haciéndoles ver que están participando activamente en una forma de entender la sociedad
Los partidos contratan en campañas empresas para que les organizan una Red Social interna para los Ciberactivitas. Eso es un error y muy caro. Siendo también muy frecuente que dichas redes sean abandonas al poco tiempo. Esto genera frustración y desencanto.
La personas no quiere mas redes, perfiles, contraseñas y muros. Con Facebook y Twitter ya tienen bastante. Lo que hay que hacer es formarlos para que tengan una mejor presencia en las Redes Abiertas. Cada minuto que pasa un Ciberactivista en la red interna de militantes y simpatizantes es un minuto perdido para el Partido. Donde deben estar es en las redes abiertas interactuando con sus amigos y conocidos.