El Raluy ha publicado en su Web una iniciativa que promete ser muy interesante, el Diccionario del Circo, un lugar donde podremos ir conociendo todo lo relacionado con este mundo que ha sido llamado «El mayor espectáculo del mundo».
El Glosario contiene de momento la categorías de Artistas, Número circenses, circos famosos y publicaciones relacionadas con este mundo. El equipo del Raluy promete ir introduciendo cada semana nuevos términos hasta completar el mayor diccionario en Internet sobre el Circo.
Acerca del Raluy
El Circo Raluy es una de las compañías circenses más emblemáticas de España, con una historia que se remonta a principios del siglo XX. Todo comenzó con Francisco Raluy, un artista ambulante que recorría los pueblos acompañado de una cabra y un oso, ofreciendo espectáculos callejeros. Su hijo, Luis Raluy Iglesias, nacido en 1911 en Carcasona (Francia), heredó la pasión por el circo y se convirtió en un destacado acróbata, sentando las bases de una dinastía familiar dedicada al arte circense.
En los años 60, Luis Raluy Iglesias y su esposa, Marina Tomás Jorba, fundaron oficialmente el Circo Raluy, llevando su número más famoso, el «Hombre bala», por escenarios de Europa, África y Asia. A lo largo de los años, la familia fue adquiriendo diferentes compañías, como el Circo París de Portugal, que pasó a llamarse Circo Alabama y luego Circo Moscovo. En 1975, tras regresar a España, adoptaron el nombre de Circo Ringland.
Tras el fallecimiento de Luis Raluy en 1984, sus hijos Luis y Carlos transformaron el circo en el Circo Raluy, también conocido como Circo Museo Raluy, destacando por su colección de carruajes y vehículos antiguos restaurados. Su estilo evocaba el circo clásico, convirtiéndolo en un museo itinerante con espectáculos llenos de nostalgia y elegancia. En reconocimiento a su labor, la compañía recibió importantes premios, como el Premio Nacional de Circo y la Creu de Sant Jordi.
En 2016, la familia decidió dividirse en dos proyectos: Circo Raluy Legacy y Circo Histórico Raluy, ambos liderados por miembros de la familia. Hoy, las dos compañías siguen recorriendo España, manteniendo viva la esencia del circo tradicional, combinada con elementos contemporáneos que emocionan a públicos de todas las edades.